Del 11 al 13 de noviembre
Este año rompimos con años de costumbre: junto a CARDCLUB organizamos el primer Congreso Internacional de Tarjetas de Crédito online en 28 años.
Tuvo lugar del 11 al 13 de noviembre, y desde el primer momento los speakers nos entretuvieron con sus casos de éxito, diálogos y visiones sobre esta nueva normalidad.
Este año llevamos el congreso a otro nivel y el eje del mismo fue “Recalculando hacia dónde vamos”. Por 3 días los speakers más destacados de la industria nos hablaron sobre temas de actualidad relacionados con Tecnología, Innovación, Marketing, Banca y Transformación Digital, Experiencia del Cliente, Recursos Humanos, entre otras cosas. En la era de lo inesperado nos proporcionaron las mejores herramientas y vías para caminar por la nueva normalidad de la mejor manera.
Tuvimos el placer de escuchar a:
> Cesar Bastién, Director Ejecutivo en Atacyc en “La visión del sector”
> Fernando Martinovich, Director General de Cabal Brasil en “El mercado de medios de pago en Brasil”
> Luis Ramirez Lorente, Director General Comercial en CLAI en “Soluciones ágiles y efectivas en tiempos desafiantes”
> Gabriela Renaudo, CEO de Visa Argentina y la Región Cono Sur en el panel “Mano a mano con las Marcas”
> Agustín Beccar Varela, Gerente General de MasterCard Cono Sur en el panel “Mano a mano con las Marcas”
> Manuel Cascante, Director Comercial en American Express Argentina en el panel “Mano a mano con las Marcas”
> Miguel Peña, CEO de Tarjetas Regionales y Vicepresidente en Naranja en el panel “Mano a mano con las Marcas”
> Gustavo Salerno, Gerente General en Cabal C.L. en el panel “Mano a mano con las Marcas”
> Javier Cesari, General Manager Latin American South (LAS) en Firserv en el panel “Mano a mano con las Marcas”
> Norberto Etchegoyen, Director Ejecutivo de Certacyc en “El rol de las tarjetas regionales en Argentina”
> Silvia Carusso, Subgerenta General del Área de Inteligencia Comercial del Banco de la Provincia de Buenos Aires en “Inclusión Financiera: del dicho al hecho”
> Cristian Lestani, Subgerente General del Banco de la Nación Argentina en “Inclusión Financiera: del dicho al hecho”
> Alejandro Manoni, Head of Issuing Product en Prisma Medios de Pago en “La apertura a la Digitalización de Servicios”
> Adolfo Kvitca, Director de Soluciones Predictivas en BeSmart en “Inteligencia Artificial y Scoring Crediticio”
> Eva Hughes, Senior Vice President Payments Solutions Latin America en First Data en “Mutar a Digital; experiencias reales.”
> Rafael Fragoso, Director de Medios de Pago del Grupo Financiero Banorte en “La Transformación Digital ¿Qué es lo que te mueve?”
> Carmen Cacho San José, Directora de Medios de Pago en Cecabank en un panel “Tendencias 2020: la súper aceleración del comercio on-line frente al uso del efectivo”
> Oscar Castellano, Director Ejecutivo de ATEFI en un panel “Tendencias 2020: la súper aceleración del comercio on-line frente al uso del efectivo”
> Cristian Patti, CSO – Gerente de Seguridad Informática y Prevención de Fraude en Red Link S.A. en un panel “Tendencias 2020: la súper aceleración del comercio on-line frente al uso del efectivo”
> Juan Roa, Gerente de Defensa de Redbanc en un panel “Tendencias 2020: la súper aceleración del comercio on-line frente al uso del efectivo”
> Lee Araujo, Director Senior Merchant & Acquirer Solutions Latinoamérica en Visa en “Administrando el riesgo en los pagos digitales”
> Cristian Gautero, Head of Tarjetas de Crédito en Naranja en “El acceso al crédito y sus desafíos”
> Mercedes Monteagudo, Gerente de Marketing de la Unidad de Negocios de Establecimientos en American Express en “Impulsando el consumo en comercios de barrio”
> Alex Moura, Vicepresidente de Productos e Innovación en MasterCard en “The Shift to Digital”
> Carlos Hourbeigt, Director del Banco Central de la República Argentina. Presidente de la Comisión de Operaciones y Medios de Pago de esa Entidad en “Transferencias 3.0: la revolución de los pagos inmediatos es hoy”
> Héctor Roldán Vargas, CEO de Simple Consulting en “La Digitalización de los Medios de Pago”
Todo esto fue posible gracias a nuestros tan queridos sponsors. Fueron nuestras Entidades Auspiciantes: American Express, Cabal, Fiserv, MasterCard, Naranja, Prisma y Visa. Nuestras Empresas Colaboradoras: Advantis, Alzas y Bajas, BeSmart, CLAI Payments, GYF, Link, y PaymentMedia. Nuestros Auspiciantes Académicos: ABA, ABAPPRA, ABE, ADEBA, ATACYC, ATEFI, Cámara Argentina de Fintech, Cámara Paraguaya de Medios de Pago, y CERTACYC.
Agradecemos a todos los que asistieron y los esperamos el año que viene